Sofía, sé que no voy a poder
protegerte de todo y de todos. Me conformo con que leas esta historia que quizá, en alguna
oportunidad te sirva.
Cuando el dominante logra
desarticular a un dominado, su naturaleza perseguirá a otro. Por
eso es importante cortar la cadena. La única manera es no festejar los chistes,
ni continuar con el chisme, ya que se entiende que no es gracioso dañar a
una persona. Lo que se tiene que decir o hacer, en caso que corresponda, se
hace en privado, salvo las felicitaciones que son motivadoras hacerlas en
público.
Esta es una historia común y
cualquier similitud con la realidad es pura coincidencia; quizá te resulten
familiares… Cosas similares a las del relato pasan más a menudo de lo que se
piensa, pero pocos se animan a contarlas. El silencio es el mejor aliado.
Prestando **Atención** es la única forma de detener estas cosas, y comunicándolas
antes de esperar al final. Mucha gente por circunstancias muchísimo más graves
que las descriptas, pero que comenzaron por algo simple, llegaron al suicidio
por depresión. Esperaron más de lo que podían tolerar, sin contar a otros de la situación y sin
solicitar ayuda.
Lo importante es que no hieran tu
autoestima, uno de los antídotos más eficaces contra las injurias. Esto no le
sucede a todas las personas, sino a perfiles seleccionados y no al azar,
según las características personales del dominante / dominado y de las cosas
que hay en juego. Lo común de todas estas historias es que el dominante se las
ingenia para difundir una imagen del dominado con el propósito de estamparle
una marca, y que esta sea parte de su peor perfil. Pone a TODOS como emisores
de ese mensaje. Todos, dicen esto de vos… sin hacerse cargo de quienes son esos
todos, en el que él (agresor) está incluido. El factor común en estas historias
es que siempre van a encontrar algo para desprestigiarte. Algo que tiene que
ver o con tu actitud o con tu aptitud, según les convenga.
Sofía en un lugar donde algunos
pocos son los que se conocen y hay poca comida para repartir, no es una buena
elección que permanezcas en él. No importa si en ese sitio vos sos el cocinero
o el cazador, lo que importa es la comida, qué se reparte y entre quienes. Si
alguien desconfía de otro porque piensa que será más útil que él, y eso
implique que su porción peligre, seguramente serás eliminada.
Es de rescatar que aún en estos
entornos hay gente muy buena que por temor calla.
Esta es una parte mínima de una
Historia más grande, ficticia donde los personajes (M,T,Y) son apenas unos
principiantes de teatro.
Luego de leer esta historia que llego a mis manos de casualida, resta pensar:
Qué harías con (T) si estuviera en lugar de (M)?. Sofía presta Atención para no cometer el mismo error que M.
Así comenzó hace tiempo y en un
país lejano la historia de (M).
(M) dejo su trabajo porque
recibió una propuesta laboral de parte (T) para desempeñarse en otra empresa en
una determinada tarea (X).
Cuando ingreso al trabajo se
encontró con que su jefe y compañeros estaban en una especie de pelea con (T)
de quienes dependían, y con otras personas que se negaban información
mutua. En poco tiempo casi todo el grupo original de (M) por distintas
razones fueron sacados del lugar. **Atención**: Si un jefe no puede elegir a
sus colaboradores directos, es un mal presagio. Por lo general tiene injerencia
en la selección.
Luego de un tiempo muy corto (T)
le hizo a (M) una nueva propuesta de trabajo distinta a la original, quien
viendo lo que sucedía en el entorno, había buscado otro trabajo más
conveniente. (M) confió en la palabra de (T) y acepto la propuesta.
**Atención**: Si te piden que te quedes cuando te estas por ir, no pierdas la nueva oportunidad. Quien hasta ese momento te conoció y no te valoro lo suficiente, nunca
lo hará. Eso es proporcional al tiempo. Es al contrario de lo que piensas.
Si alguien considera
conveniente quitarte parte del trabajo apenas 1 mes que te fue ofrecido, es otra señal de que (T)
es una persona muy cambiante y vulnerable a determinadas personas de su
entorno y que además las considera más útiles para sus objetivos, a pesar que
eso signifique romper con su palabra. Simplemente, porque no la tiene.
Continuando con la historia, al finalizar el proyecto
“exitosísimo como les gusta decir” de dos años de duración tomaron un nuevo
recurso (B), a quien le dieron el 50% de las tareas de (M) y luego tomaron a
otro (P) a quien le dieron el 25% restante. El cohete ya estaba en órbita, como lo definio en su momento (T). (M)
fue puesta bajo la supervisión de otro jefe (Y), el cuarto en 3 años, y como
premio no encontraron algo mejor que sentarla a mirar el techo, o leer el diario.
Ante esto (M) intento hablar con
(T), la persona por la que había aceptado dos veces el trabajo, para
preguntarle si esa era la mejor recompensa que tenía para darle? (T) contesto
con una pregunta a (M): si sufría de paranoia?
**Atención**: buscamos
descalificar a las personas cuando no tenemos respuestas a sus planteos.
(M) recordó que en el transcurso
de 2 años realizo sola la tarea pactada con (T) y sin conocimientos
previos. Cuando (M) necesito tomar una licencia por enfermedad, redujeron a
cero las horas de soporte.
**Atención**: nada es más importante que tu salud y no
merece la pena que la destruyas. Tu único capital de trabajo es tu cuerpo y tu
mente. Ambos deben estar sanos.
La pregunta es: Por qué (M) no debío confiar en (T)? La única razón para no
confiar era que (T) estuviera mintiendo y ese no era problema de (M), era
de (T) por manipular la situación presente sin conocimiento del futuro. Esto
es, proponer con o sin seguridad, de poder cumplir. Ocultar es diferente a mentir pero
ambos sistemas destruyen al más débil, aquel que no tiene las cartas sobre la
mesa para decidir lo mejor para sí.
Yo cumplí contesto (M) pero no me
esforcé por esto. Por esto nadie levanta un dedo, y por menos me dieron mucho
más.
**Atención**: no tiene sentido decir eso; a las personas tipo (T)
probablemente no le interesan tus problemas, algunos disfrutan con tu decepción.
Pasado un tiempo (T) pasa por
delante de (M) casi sin saludarla ni mirarla.
**Atención**: (T) seguramente cree que (M) sufre por la indiferencia. Pero (M) ya se
acostumbró a esa estrategia. También al que TODOS digan o piensen sobre la
marca que (T) y su entorno se encargaron en pegarle.
(M) recuerda que hubo casos
anteriores. Esto no era una cuestión de “aptitud”, lo suyo sería una cuestión de “actitud”,
pero con dos jefes distintos. O trabaja con (F) o con (Y) el
tercero, que parece no gustar de (M). (M) no sabe quién le dijo qué
cosa a (Y) para hacer juicios de valor sobre su persona, ya que casi no
se conocen.
Sofí, siempre que dudes de algo o de alguien, preguntate si vale la pena para vos el esfuerzo de ofrecerle oportunidades a otros, que no estan seguros de poder cumplirte.
Entrada destacada
Locura en gotas de leche
No aceptaba la verdad, porque el vientre es todo. No aceptaba que la encerraron en su cuarto con los miedos del abandono. Luchaba con su...

-
Esta persona que hoy todos conocen son esas que despertaron y se durmieron, esas que se fueron y quizá regresen, que me dieron color, apre...
-
Tenemos en cada ser millones de años y experiencias colectivas. Somos una red infinita de venas y terminaciones nerviosas, una obr...
-
Hoy reinaré un desierto de lluvias y viento. Si no fuera tan demente bailaría con tu ángel sobre las dunas.